Esto va a parecer de barrio, pero hace más o menos una semana mientras me cortaba el pelo no pude evitar escuchar la conversación que mantenía la peluquera con una de las clientas en la que le decía que desde hacía tiempo estaba teniendo unos síntomas raros en la barriga sin venir a cuento:
– Hinchazón, diarreas, dolores, muchos gases…
Estos síntomas desaparecían al igual que venían, pero volvían a estar presentes tras pasar unos días.
Tras varias pruebas, algunas muy desagradables, el médico le dijo que muy posiblemente fuera la enfermedad de Crohn.
Aun le tenían que dar la solución pero casi seguro que pastillas de por vida y la duda de no saber qué está pasando en su cuerpo.
Bien, una vez hubo terminado con su clienta y estamos solos, me interesé más por su caso y entablé conversación con ella sobre el tema. Le describí síntomas, para afinar un poco más sobre su dolencia y analicé un poquito más su día a día.
El caso es que por lo que puedo ver en mis clientes y conocidos la enfermedad de Crohn es el gran saco roto en donde meter todo aquello que afecta al intestino y que no se sabe qué es. Una especie de fibromialgia para los dolores. Pero bueno, esto es una opinión personal.
Los síntomas que he descrito son preocupantes ya que algo no está funcionando bien en su intestino, hasta ahí el médico tiene razón.
La chica tiene estreñimiento crónico (no diagnosticado) y no demasiados problemas en su menstruación ni en su orina. Por lo visto no es muy importante para su especialista.
La chica es una consumidora muy habitual de bollería industrial y siente en exceso las ganas de nutrir sus deficiencias con azúcares.
Mi pregunta es: ¿A NADIE SE LE HA OCURRIDO MIRAR SI LA CHICA PUEDE TENER PARÁSITOS INTESTINALES? ¿Más en concreto Candidiasis? Es algo muy habitual y a lo que parece que ningún médico les presta atención.
El hongo de la candidiasis vive en nuestro intestino día a día pero que controlado por nuestra flora bacteriana intestinal y el sistema inmunológico por lo que, ¿alguien me puede decir qué es lo primero que destruyes cuando tomas antibióticos?. Efectivamente, la flora bacteriana y por lo tanto das luz verde a la proliferación de la cándida. Cualquier medicamento para una gripe puede hacer que la candida se refuerce y gane terreno y de los intestinos pasar a cualquier parte de nuestro cuerpo (lo más habitual es en la vagina).
Bien, el hongo de la candidiasis es una levadura dentro de los cuales la más común es la Candida Albicans por lo que todo lo que comamos de levaduras (el pan y bollería a pesar de estar horneado contiene aun las levaduras vivas) va a reforzar al hongo. De igual forma la levadura se alimenta de azúcares (incluida la fruta) por lo que también nos va a perjudicar.
¿Qué es lo que ocurre cuando estamos infectados? Pues que nos apetece comer dulce, bolería, hidratos de carbono, etc.. vamos digamos que nuestro parásito nos está pidiendo comida y es un claro síntoma de la infección (se pasa una especie de mono)
Bien, pues saber todo esto y que nos hagan pruebas para comprobar la infección nos puede evitar muchos problemas y la famosa pastilla de por vida o incluso operaciones.
El remedio para vencer a las candidas es muy natural aunque sacrificado, doy algunos consejos:
– Eliminar de la dieta: hidratos de carbono, azúcares, fruta (en todo caso tomar algo de naranja), bebidas carbonatadas, zumos, legumbres, patatas, setas y champillones.
– Hacer una dieta básica de carne, pescado y algunas verduras (ojo, no es una dieta para perder peso sino para no alimentar a las cándidas)
– Reforzar la flora bacteriana: consumir preparados prebióticos y probióticos. Hay muchos productos en el mercado, si queréis más datos mandarme un privado y os recomiendo).
– Incluir en la dieta “alga chlorella”, no es específicamente para la cándida pero nos va a ayudar a desintoxicar el intestino.
– EXTRACTO DE POMELO “COMO ANTIBACTERIANO”. Y si puede ser combinado con extracto de Orégano, mejor que mejor. También si queréis que os aconseje me podéis mandar un privado.
No es una infección fácil de erradicar totalmente pero se nota una mejoría muy rápidamente.
El último consejo que puedo dar es que visitéis a un buen especialista, naturópata, u homeópata que os pueda llevar un pequeño control sobre la evolución de la infección o determine que está ocasionada por otro tipo de bacteria o parásito.
Suerte.
Osteopatía Levante
Centro Parasanitario de Osteopatía, Masaje, Reiki y Técnicas de Sonido
Centro Parasanitario de Osteopatía, Masaje, Reiki y Técnicas de Sonido
La enfermedad de Crohn no es ningún cajón de sastre, es una patología autoinmune. El problema es que se diagnostica mal. Una colonoscopia y una detección de marcadores inflamatorios debería ser el primer paso.
Hola,
Exacto, ahí es donde voy cuando digo "es el gran saco roto en donde meter todo aquello que afecta al intestino y que no se sabe qué es", no se tienen en cuenta otras opciones antes de diagnosticar Crohn. Es una especie de "te duele la cabeza pero no sabemos qué ocasiona ese dolor de cabeza".
Desde luego siempre hablo desde un punto de vista personal y por las experiencias que me rodean. No tengo la intención de generalizar.
Si sabes algo más sobre Crohn, estaríamos interesados en leer tu opinión.
Muchas gracias
Y por cierto, lo primero que produce el Crohn es diarrea, no estreñimiento. Y eso lo tiene claro cualquier médicos intern ista o digestólogo.
Estoy de acuerdo con Anónimo. Decir que el Crohn es un cajón desastre es muy peligroso. Es una enfermedad perfectamente detectable y tratable. Y como dice Anónimo una colonoscopia y biopsia es deterninante para saber si es un crohn.
Ok.. Estoy de acuerdo contigo "La bruja", pero es la impresión que me ha dado al hablar con varios pacientes diagnosticados. Por supuesto que no se puede ni debe generalizar pero el artículo está dirigido a la gente, que como yo ha tenido la mala suerte de no dar con especialistas en el tema. Tan sólo invito a que se tomen más interés en su propia enfermedad y exijan más.
Un saludo
Bruja, eso no es cierto. Yo tengo Crohn y de siempre he sido estreñido. Es más, he tenido brotes y he estado muy mal sin tener diarrea, si no todo lo contrario. Y el autor tiene mucha razón en decir que la medicina tradicional se cierra en 4 cosas y análisis standard y yo añado, que está AL SERVICIO de las farmaceuticas. Está muy claro que curiosamente, todos aquellos tratamientos o diagnosticos que no implican un gasto farmaceutico importante, no son prácticamente considerados por la medicina tradiconal. ¿Por qué? Pues como todo, porque este mundo está podrido por el dinero.
Muy interesante la aportación, justo hoy leí un artículo en el que los investigadores de la Case Western Reserve University han encontrado que los pacientes con Crohn tienen en común, dos parásitos y cándida tropicalis. Me parece increíble que sólo ahora se empiece a relacionar pero agradezco que esté sucediendo. Otra cosa que me gustaría compartir por si puede ayudar a alguien es que por problemas intestinales graves y la sensación de estar desatendida por los médicos, decidí hacerme cargo de mi salud y empezar un ayuno largo pero dirigido para observar los cambios y reacciones, tras un par de semanas empecé a expulsar cada día durante meses una cantidad muy fuerte de tiras blancas larguísimas que luego encontré que eran iguales a las cándidas intestinales que sacaba la gente con limpiezas hepáticas. Importante que sepáis que la medicina ortodoxa hasta ahora niega rotundamente que las cándidas tengan un sobre crecimiento más allá del microscópico y mi experiencia con esto, llevando fotos por meses, muestras físicas y demás, es que me dijeran que como no sabían lo que era y teniasis no era, entonces eran trazas de comida.
También da estreñimiento si hay estenosis
También da estreñimiento si hay estenosis