INVENTAN UNA HOJA ARTIFICIAL QUE PRODUCE OXÍGENO

A este chico se le ocurrió introducir cloroplastos (que son órganos celulares que hacen la fotosíntesis) en una solución de proteínas de seda, permitiéndole así que vivan como en una hoja viva.
Posibles usos
La NASA le ha echado el ojo a este peculiar invento pues sería la solución perfecta para hacer viajes de larga duración en el espacio exterior, ya que por problemas de ausencia de gravedad los árboles no eran capaces de sobrevivir en el espacio.
También se podría usar para combatir la polución que existe en las grandes ciudades, cubriendo el exterior de los edificios y llegando a reducir el dióxido de carbono.
Julian Melchiorri cree que también se podría usar para crear un sistema de ventilación que filtre el aire que entra en los edificios e incluso abrir centralesde producción de oxígeno como vemos en la siguiente imagen.
Parece mentira que se haya podido crear algo así pero de lo que puedo estar seguro es que esto puede beneficiar al planeta si se usa como es debido. Lo que aun me pregunto es que harán con el CO2 que producen los cloroplastos por la noche de forma natural.
Fuente: http://www.lahuertinadetoni.es/inventan-una-hoja-artificial-que-produce-oxigeno/
Deja una respuesta