Fibromialgia en primera persona

Hola a tod@s,
Escribo este nuevo comentario en base a un correo que dejó una amiga en el artículo sobre fibromialgia que publiqué hace ya dos años y medio (aquí). La autora se llama Isabel Herranz y con sólo 29 años ya sabe muy bien lo que es vivir con lo que llaman «fibromialgia» (FM) y nos deleita con palabras que ofrecen algo de luz ante un panorama tan negro. Me ha parecido tan interesante que con su permiso quiero que aparezca en el la cabecera del blog. Estoy seguro que servirá de palabras de esperanza para más de uno. Para que lo entendáis mejor también pondré mis comentarios, así algunas cosas no perderán el sentido. Y antes de nada me gustaría darle las gracias a Isabel.
******************

Anónimo dijo…

Claro que no es psicológico, yo he estado 5 años, de médico en médico, con un cuadro de síntomas amplísimo y cuando digo amplísimo es que he tenido y tengo todos los síntomas que describen la enfermedad,me he gastado una auténtica pasta en neurólogos (y estoy hablando de neurólogos de primer orden: Neurólogos del hospital Ruber, traumatólogos digestivos, ginecólogos, reumatólogos, traumatólogos, etc…) y nadie me reconocía nada, pero eso si, me dieron pastillas para aburrir, pastillas que no me han hecho mas que darme efectos secundarios, y al final «casi» me han diagnosticado Fibromialgia, y digo casi porque la doctora no esta segura, aunque eso si, ya se ha cubierto la espalda mandándome (lyrica) que se suele diagnosticar a enfermos de FB.
Pero después de 5 años de estar en el limbo no me sorprende el diagnostico o «casi diagnostico»y he tenido que ser yo sola la que ha aprendido a relajarme, afrontarlo y asumirlo sin que nadie me ayudara, y os digo una cosa desde la experiencia: ser siempre positivos!!. La vida es muy bonita (aun con dolores) no dejéis que nada os hunda, mente positiva + algo de ejercicio = mejor calidad de vida. Así que por favor fuerza que «casi» todo en esta vida se puede superar!!!!

*****************************************

Raúl dijo…

Estimada última anónima (es una lástima que no pongáis el nombre para poder dirigirme a vosotr@s como me gustaría pero respeto vuestro anonimato).
Gracias por contarnos tu experiencia tan personal e intensa, se puede apreciar en tus palabras el mal estar que sientes por tanto ir y venir de un centro a otro. Pero se te ve que al final estas llenas de optimismo y eso es muy importante. Por si no lo has probado, te recomiendo que busques a un buen masajista para que de vez en cuando te ayude a relajar. Por cierto, ¿has probado alguna vez a meditar?. Es una lástima que no estemos más cerca para poder vernos en persona e intentar ayudarte.
Por último, me ha parecido tan interesante y esperanzador tu mensaje que lo voy a publicar como un artículo (con tu permiso) en portada.
Sin más, recibe un gran saludo y mucha fuerza para seguir tan bien.

***************************************

Isabel Herranz dijo…

Raul, soy la persona que escribió el último comentario anónimo. Mi nombre es Isabel Herranz, tengo 29 años y te agradezco muy, muy sinceramente tus palabras. Todavía no he probado ningún tratamiento especifico para la FM aun así sigo pensando que ahora que creo que se lo que es ,voy a luchar por reducir todos los síntomas, y a afrontarlo,porque chicos esto se puede combatir!! he leído en una pag. web a una chica que perdió hasta la habilidad de lectura, pero que gracias a tratamientos naturales {vitaminas, encimas, complementos todos ellos naturales y algo de ejercicio}no ha eliminado su enfermedad 100% pero se encuentra mucho,mucho mejor y ha vuelto a retomar su vida.

Respecto a publicar mi comentario, me parecería estupendo por supuesto, aunque siento la forma de escritura {tipo sMS} bueno y que bailo las letras muchas veces a consecuencia de la FM aun así me reitero en mi mensaje de esperanza. Un abrazo muy fuerte para todos!!

*******************************************

Raúl dijo…

Hola de nuevo, Isabel… Es todo un placer el poder hablar contigo de tú a tú. Sinceramente me ha sorprendido mucho tu edad. Muy joven. Me había hecho la idea de una chica de unos 40-50 años.
Realmente interesante saber que esta dolencia no tiene edad, es más creo recordar un artículo que leí en una revista especializada que la media de edad de los afectados por FM estaba bajando cada vez más.
Me gusta mucho tu actitud positiva y estoy seguro de que te va a ayudar a superar los síntomas y a mejorar tu día a día.
Lo del tema del masaje, lógicamente no te va a curar pero si que te va a ayudar a mejorar la circulación y a mantenerte más activa y aun más positiva si cabe. Tan sólo te puedo decir que si alguna vez vienes por Alicante (España) no dudes en llamarme y te haré en hueco en mi agenda sin ningún tipo de compromiso.
Por último, ¿puedes dedicarte 15 minutos al día?. Si es así, por favor 5 de preparación, 5 de relajación y 5 de meditación (te puedes ayudar con aceites de lavanda para conseguir un estado más profundo). La meditación te va a ayudar a controlar mucho mejor cada parte de tu cuerpo y te va a ayudar a relajar mucho más, aparte de que seguro que te va a llenar de sabiduría. Ten en cuenta que tienes la suerte de ver la vida desde otro punto de vista muy distinto al de los demás, tan sólo le tienes que sacar partido y aprender mucho más que los demás. De esa forma, también podrás ayudar desde tu experiencia.
Para terminar, no te preocupes por el lenguaje SMS yo lo arreglo en un abrir y cerrar de ojos.
Un abrazo y mucha suerte.

Osteopatía Levante
Centro Parasanitario de Osteopatía, Masaje, Reiki y Técnicas de Sonido
3 comentarios
  1. Desde luego, para afrontar cualquier dificuldad o enfermedad, lo más importante es desear curarse y ser positivos. Podemos conseguir lo que queramos, si realmente lo queremos y ponemos energía en ello.
    Me alegro de leer un blog en donde se hable de esto tan libremente y sin tapujos, porque parece que no importe nada lo que tu hagas cuando estás enfermo. Sólo lo que el médico te diga y mande parece importar, sin cuestionar nada.
    Un saludo a todos los que pasáis por aqui recordad que es muy importante ser felices.

  2. Thanks a lot for telling this unique material. Could you please explore paragraph 4 in significantly more depth? In addition, what themes are you working with for your web site, it really is really pleasing! Thanks.

    PoIuYt

  3. Hello PoluYt,

    In few days I will publish a new article on fibromyalgia from a biomechanical view. You may be interested

    a greeting

Deja una respuesta


Sobre mi

Centro Parasanitario Raúl Estevan. En la calle Valencia, 16. Elda, Alicante Spain.

Somos profesionales en: Osteopatía, Biomagnetismo, Reiki, Quiromasaje y Masaje con Aromaterapia Egipcia, Drenaje Linfático Manual, Barras de Acceso Inconsciente, Yoga & Meditación, Conciertos de Cuencos Tibetanos.

No busques fuera lo que nació contigo. Tan sólo tienes que recordar.

Raúl Estevan Cifuentes.

Guardar

Próximos Proyectos

NOS ABRIMOS A LOS PODCAS

Dónde estoy


Calle Valencia, 16. Elda, Alicante.
Abrir chat