Los beneficios de una caricia


Muy buenos días a tod@s,

Uffff.. demasiado tiempo sin tener tiempo, jejejej.. una pequeña paradoja, pero es muy cierta. Desde que empezamos el trabajo en Septiembre tras las vacaciones a penas he tenido tiempo de sentarme y escribir un poco. Podríamos decir que el comienzo ha sido duro.

Tras un mes sin tocar a nadie, de modo profesional claro, volví a sentir una sensación muy extraña pero agradable y que me recordó a mis primeras clases de masaje. Recuerdo cuando por primera vez nos poníamos a masajear un brazo, con hombro y todo, y la chica me miraba como diciendo “ehhhhh, no te pases un pelo que te estoy vigilando!!!” Jajajaj, era muy curiosa la cara que teníamos todos de “apurados” y es que por desgracia nuestra cultura es una especie de – mírame pero no me toques -.

No estamos educados para tocar, no es algo que esté bien visto y personalmente creo que es algo innato en el ser humano, necesitamos tocar y ser tocados, necesitamos el calor que provoca una caricia. Si nos fijamos nuestra vida está llena de contacto: nada más nacer ya recibimos el calor de nuestra madre (si es cierto que antes una señora nos ha puesto en una mesa para limpiarnos, pesarnos, etc, etc y eso estresa mucho), cuando nos damos un golpe nuestra madre nos da un beso para que se cure con el típico “cura sana, cura sana”, cuando nos duele algo nosotros mismos nos frotamos con la mano, cuando queremos demostrar a alguien nuestro amor le besamos y acariciamos, cuando nos despedimos de alguien reforzamos nuestro sentimiento con un beso o con un abrazo o con un simple apretón de manos….y así podríamos seguir durante todo el artículo demostrando que el contacto humano es necesario para vivir.

Pues como os comentaba al principio, tras un mes sin ese contacto profesional de nuevo empecé a sentir esa agradable sensación de poder dar un masaje, por que para los que no lo sepan, el masajista a veces recibe más de lo que da.

Bueno, a ver si a partir de ahora retomo el ritmo del foro y abordamos temas que estoy seguro nos interesan a más de uno.

Osteopatía Levante
Centro Parasanitario de Osteopatía, Masaje, Reiki y Técnicas de Sonido
3 comentarios
  1. Hola, Raul.

    Tienes razón, el contacto físico es necesario para poder comunicarnos de forma plena, creo que cualquier ser vivo necesita y busca el contacto. Nuestra percepción del contacto esta completamente ligada al ambiente cultural y educativo del que procedemos, no es lo mismo el que tocar y el como tocar, según que culturas.
    El ejemplo más claro de inhibición lo encontramos en los animales, estos no tienen razones para privarse del contacto, solo instintos que seguir, lo dichosos dueños de un animalito como lo soy yo saben de lo que estoy ablando y compartirán con migo que es una sensación maravillosa sentir las caricias de sus mascotas.

  2. Tocar es instintivo, es uno de los «seis» sentidos que tenemos para aprender a vivir desde que nacemos. Quizás social y culturalmente se ha reprimido como bien has dicho Raúl el contacto, como algo mal visto, como si por tocar tuviéramos otras intenciones, y encima hoy en día, la deshumanización de nuestra sociedad nos invita a reprimir este importante sentido. Qué te voy a decir yo del tacto? Vivo de él jeje! Estábamos haciendo un curso de Masoterapia en 2001 en Madrid, y antes de comenzar la clase, el profesor nos vendó los ojos a todos, sólo teníamos que andar por la sala, y cuando nos tropezabamos con alguien nos teníamos que tocar, acariciar, notar los contornos, la textura, la sensación, la temperatura de quien tocábamos. Fue un experiencia genial que terminó con una gran frase: «Chic@s, tenéis que SENTIR CON LAS MANOS», esó se me quedó grabado y muchas veces trabajando, cierro los ojos dando los masajes, y os aseguro que se «ven» más cosas que con ellos abiertos. Un saludo, Apolo

  3. Realmente, muy interesantes las dos experiencias que contais. Me alegro de no ser el único de agradecer una caricia o un simple golpecito en la espalda. Estoy seguro que casi todo el mundo lo agradece, pero entonces ¿por qué nos volvemos tan violentos cuando algo así ocurre?. En el caso de los hombres rápidamente lo ligan a la homosexualidad pero el caso de las mujeres es bien distinto, no ocurre nada, tan sólo son amigas. Tal vez por mucho que queramos esta sociedad sigue siendo la españa profunda de vino y pandereta, machista y con orgucho varonil.
    Por cierto, me quedo con la frase de Apolo «la deshumanización de la sociedad».
    Un saludo.

Deja una respuesta


Sobre mi

Centro Parasanitario Raúl Estevan. En la calle Valencia, 16. Elda, Alicante Spain.

Somos profesionales en: Osteopatía, Biomagnetismo, Reiki, Quiromasaje y Masaje con Aromaterapia Egipcia, Drenaje Linfático Manual, Barras de Acceso Inconsciente, Yoga & Meditación, Conciertos de Cuencos Tibetanos.

No busques fuera lo que nació contigo. Tan sólo tienes que recordar.

Raúl Estevan Cifuentes.

Guardar

Próximos Proyectos

NOS ABRIMOS A LOS PODCAS

Dónde estoy


Calle Valencia, 16. Elda, Alicante.
Abrir chat